A menudo las empresas y negocios que van creciendo se encuentran con procesos que cada vez son más difíciles de realizar. Ya sea por falta de insumos, tiempo o personal: las compras, ventas, importaciones o exportaciones por mencionar algunas. Es aquí donde entran los consultores de compras. Pero ¿Qué es un consultor de compras? También conocidos como agentes de compras, son aquellos profesionistas o empresas especializadas que se dedican a la optimización de compras en concreto para las empresas u organizaciones. Además, este personal se encarga del ahorro, gestión, y optimización de ingresos y egresos de la empresa.
Las funciones de un consultor de compras
A detalle, podemos decirte que cada empresa de consultoría de compras tiene un modo de operar distinto. Aquí entran muchos factores, como el tamaño de la empresa, qué tan amplia es su cartera de clientes, con cuanto personal cuenta y cuáles son sus necesidades prioritarias.
El perfil de un consultor de compras para una comercializadora a menudo involucra los negocios nacionales e internacionales. Tomando esto como premisa, las actividades que se le asignan van ligadas directamente con el valor monetario. Algunas de ellas son:
- Realizar órdenes de compras
- Seguimiento de entregas con proveedores y clientes
- Calcular la rentabilidad
- Control de pagos y manejo de proveedores
¿Qué habilidades debe tener?
De entre todas las habilidades de un consultor de ventas y compras resaltan unas que son la base de un buen funcionamiento. Te recomendamos darle un repaso a los siguientes puntos y empeñarte en afinar estas skills.
- Visión y perspectiva: Intenta cubrir todos los ángulos del juego. En mundo empresarial está en constante movimiento y crecimiento, busca optimizar siempre tus compras. Intenta implementar herramientas analíticas para gestionar tus procesos. Revisa tus variaciones de KPI’S, resultados y costos.
- Creatividad, un punto que es vital no solo para los consultores de compras, sino también para cualquier área de una comercializadora. El panorama de competitividad en el que se desarrollan los negocios requiere estrategias proactivas y a personal que sepa adaptarse a los cambios radicales. Este punto mantendrá la propuesta de valor de la empresa siempre fresca y actualizada.
- Planteamiento de innovación y mejora. Gestionar y resolver de forma acertada puede resultar ser un proceso difícil. Sin embargo, debemos hacerlo para evitar un mal reste o impida la efectividad de mejora que se quiera implementar. Este es un proceso o habilidad que todo el departamento de compras debe desarrollar y afrontar los cambios que conlleve. Involucrarse en todo lo que se relacione con gastos de la empresa también es muy valioso para recaudar información y nuevas estrategias.
En tu comercializadora Niohr contamos con consultores de compras para insumos empresariales para tu negocio. Acércate con nosotros para darte una propuesta de valor agregado que encaje con tus necesidades.