Cómo prepararnos ante un rebrote de COVID-19 en México - NIOHR

noviembre 16, 2020by Jorge Sosa0

Es inevitable no hablar de esto. Y aunque nos duela aceptarlo, un rebrote de COVID-19 o Coronavirus es latente en un futuro no muy lejano. Si no es que para cuando estés leyendo esto, ya sucedió. Un segundo confinamiento es un tema delicado, principalmente por tu salud y bienestar. Aunque las  medidas de seguridad ya las conoces, no está de más recordártelas y seguirlas al pie de la letra, sin embargo, al ser una “segunda vuelta” no solo hay que prepararnos con cubre bocas, gel anti bacterial y otros elementos de seguridad, también hay que hacerlo mentalmente.

¿Qué es un rebrote de COVID-19?

El rebrote epidémico se trata básicamente de una nueva ola de contagios. El aumento significativo de personas contagiadas por una enfermedad en una o varias zonas específicas. México no sería el primer país en implementar un segundo confinamiento a raíz del COVID-19. En otras partes del mundo como España, o Argentina ya han recurrido a este segundo confinamiento para proteger la salud de los ciudadanos. Anteriormente, la Secretaría de Salud notificó que en varias zonas del país, los casos de coronavirus aumentaron considerablemente, lo que podría considerarse como un rebrote.

Los principales estados de la república que se ven afectados son: Chihuahua, Durango, Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas. Ahora bien, el hecho de que estas entidades hayan regresado o estén por regresar a semáforo rojo, no significa que se ubiquen en el máximo riesgo de la pandemia.

hombre caminando por la calle con cubre bocas

Cómo prepararse para un rebrote

Las indicaciones y recomendaciones ya las conoces. A diferencia de cuando esto inició y mucha gente estaba desorientada a cómo actuar, al día de hoy, ya estamos preparados o con una idea en la mente para un rebrote de COVID-19. Lo primordial es aceptar la realidad. El hecho es que los semáforos rojos serán un constante ir y venir en nuestras vidas hasta que se encuentre una vacuna, mientras no tengamos una 100% confiable y eficaz que reduzca los síntomas de una gripe habitual, debemos asumir que la pandemia se seguirá expandiendo en todo el planeta. La “nueva normalidad” se aproxima, países como China o Japón cuyos contagios han disminuido increíblemente han comenzado a salir a las calles con todas las medidas de seguridad y acatando las indicaciones que las autoridades recomiendan. Te recomendamos:

  • Realízate una prueba. Para una detección temprana y asegurar tu bienestar y el de tus familiares.
  • Todos debemos volver a cumplir con el aislamiento
  • Evita contacto con gente externa a tu hogar.
  • Trabaja desde casa
  • Sal únicamente si es necesario

Recomendaciones para un rebrote en invierno

La indicación es resguardarnos por otros 40 días a partir de la fecha en que las autoridades lo indiquen. Recordemos que los síntomas de coronavirus son los de una gripe común y, ésta, aumenta en temporadas frías y de invierno. Los fríos que se aproximan son de noviembre a febrero, por lo que necesitarás equipo de protección tu a la mano en todo momento. El clima invernal hace que los virus sean más difíciles de escapar. El COVID-19 que causa el resfriado común alcanza un pico constante en los meses de invierno, al igual que los virus de la gripe.

  • Procura mantener cerradas tus ventanas el mayor tiempo posible. Independientemente al COVID-19, las bajas temperaturas pueden provocar gripa, tos y otras enfermedades respiratorias.
  • Te sugerimos aplicarte la vaina contra la influenza.
  • Toma vitamina C y antigripales.
  • Utiliza siempre mascarilla y cubre bocas.
  • Aliméntate sanamente.

mujer con cubre bocas y productos para el hogar

Visita nuestra página para obtener todo lo relacionado para tu cuidado y seguridad en este invierno.

Jorge Sosa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

DATOS DEContacto
El crecimiento de una empresa depende de la inversión y la constancia.
UBICACIÓNOficina
https://www.niohr.com.mx/wp-content/uploads/2020/05/mapa2.png
SÍGUENOSMantente informado
Sigue nuestras redes sociales
Datosde contacto
El crecimiento de una empresa depende de la inversión y la constancia.
UBICACIÓNOFICINA
https://www.niohr.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/img-footer-map.png
Av. De los Insurgentes Sur 1377, Piso 7, Insurgentes Mixcuac, Benito Juárez, 03920, CDMX
SÍGUENOSMantente informado
Sigue nuestras redes sociales